EL PROYECTO AGUA SE EJECUTARÁ EN DOS FASES:
FASE I- COMPONENTE DE CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN
Como parte de la primera fase del Proyecto, se construirán pozos adicionales en nuestra propiedad del Valle de Cádiz y aumentarán nuestra operación agrícola existente. El campo de pozos capturará y conservará el agua que fluye naturalmente hacia el sistema todos los años y recuperará el agua que se mueve hacia los lagos secos y que, de lo contrario, se perdería debido a la contaminación por sal y la evaporación eventual. El campo de pozos cambiará el gradiente hidráulico, retirará el agua de su flujo descendente y minimizará la pérdida de agua subterránea en los lagos secos. Se emplearán técnicas seguras y establecidas de manejo de aguas subterráneas para garantizar que el Proyecto se opere sin causar daño al medio ambiente, ni a los usuarios del área. El Proyecto incluye un Plan de Gestión, Monitoreo y Mitigación de Aguas Subterráneas (GMMMP, por sus siglas en inglés) de última generación que el condado de San Bernardino aplicará para abordar cualquier posible impacto.
El agua subterránea recuperada se transportaría a los proveedores de agua participantes desde el área del Proyecto de Agua a través de una tubería de 43 millas hasta el Acueducto del Río Colorado. La tubería se enterrará bajo tierra dentro de un derecho de vía ferroviario activo que cruza el área del Proyecto y el Acueducto.
Los proveedores de agua participantes también tendrán la opción de disminuir o renunciar a su suministro de agua en ciertos años, como los años húmedos, y transferirla a años futuros cuando sea necesaria. Este agua de arrastre se almacenaría en el sistema acuífero en el área del Proyecto.
FASE II – COMPONENTE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA IMPORTADA
La segunda fase del Proyecto pondría a disposición hasta un millón de acres-pies de espacio de almacenamiento de agua subterránea en el sistema acuífero para el agua importada al área del Proyecto. Bajo el Componente de Almacenamiento de Agua Importada, el agua del Río Colorado o el Proyecto de Agua del Estado podría transportarse a cuencas de recarga en nuestra propiedad en años húmedos para filtrarse en el sistema acuífero, donde se almacenaría. En años secos, el agua almacenada se devolvería a la CRA a través de la tubería de transporte.
INSTALACIONES Y CONSTRUCCIÓN
Las instalaciones requeridas para la operación de la Fase 1 incluyen:
Campo de pozos en propiedad Cadiz Inc. en Cadiz Valley
- Tubería al conducto del río Colorado y/u otro sistema de transporte de agua del sur de California
- Múltiple para interconexión de pozos y conducción en propiedad Cadiz Inc.
- Instalaciones eléctricas en el campo de pozos
- Instalaciones de tratamiento en el campo de pozos
- Características ferroviarias, como sistema de supresión de incendios, turbinas hidroeléctricas y comunicación por fibra óptica
Las estimaciones preliminares de los costos de construcción de la Fase 1 son de aproximadamente $300 millones y dependen de varios factores, incluyendo los precios de los materiales. Los costos de operación y mantenimiento se estiman en menos de $100/acre-pie y dependen en gran medida del costo de la energía. Los costos del tratamiento se estiman en aproximadamente $50/acre-pie. Se espera que el Proyecto cree aproximadamente 1,100 empleos directos e indirectos por año de construcción y contribuya con más de $6 millones de nuevos ingresos fiscales a los presupuestos del gobierno local por año una vez construido.
Para obtener más información sobre el Proyecto de Agua de Cádiz, visite www.cadizwaterproject.com.